WERT Y EL TROVADOR
VOTAR O BOTAR. ESA ES LA PREGUNTA.
Mi voto es mi derecho. Pero en tanto no pueda utilizarlo para votar en contra de determinado grupo político carece de valor alguno.
¿A santo de que mi voto ha de apoyar necesariamente a una u otra candidatura si no hay ninguna que me inspire nada? ¿ No sería más eficaz si en vez del inútil voto en blanco, se utilizase para "botar" al candidato más impresentable?
De sobra se que no es más que un comentario intrascendente y algo infantil pero, de lo que si estoy seguro, es que votando de la forma que conocemos, lo único que tenemos garantizado es la eterna decepción de la que no queremos aprender.
Promesas que no se cumplirán, nos hacen pensar si no sería más gratificante votar a la canción de verano que, aún siendo machacona y efímera como la política, es por lo menos inofensiva.
Pat Villanueva
Vilassar de Mar
LA INCONTINENCIA VERBAL DE LOS ALCALDES
La palabra es un Don al que desgraciadamente no tienen acceso todos los mortales. Los alcaldes, o algunos de ellos, no son una excepción.
Tomemos por ejemplo a la alcaldesa de Valencia Rita Barberá, en el discurso que debía proclamar el inicio de las Fiestas de las Fallas y que desde el balcón del Ayuntamiento, presumiblemente aterida de frío, deleitó a cuantos asistían al acto, con unas palabras al parecer en etrusco, que provocaron risa y desconcierto de cuantos descifradores de lenguas muertas allí se hallaban. ¿Acaso no hubiera sido mejor quedarse en casa junto a la estufa con su batita de boatiné y gato en el regazo en tanto llega "El caloret del verano"?
¿Y Doña Ana Botella alcaldesa de Madrid no le hubiera salido más a cuenta tomarse un café con leche en su casa frente a la tele, con su pijama de felpa, babuchas y calcetines gruesos, en vez de invitar a la gente a un "relaxing cup of café con leche" en su discurso de presentación para acoger en Madrid los JJ.OO del 2020?
El alcalde de Vilassar de Mar, Sr. Ferrer, es no obstante un caso singular en materia de mutismo. Solo él es capaz de destituir a cinco concejales el mismo día y de un solo plumazo, notificándoles el decreto de cese en su domicilio familiar, por vía de la policía local. Esto ha ocurrido este último sábado, cuando el día antes habían compartido juntos sus tareas en el Ayuntamiento sin mediar una sola palabra de lo que se estaba cociendo. No sería extraño que desde ahora le apodaran Smith el silencioso recordando a Alan Ladd en aquella película de 1948 que dirigió Leslie Fenton.
No se si es peor pecar por exceso o por defecto pero en cualquier caso, hablar sin arte es tan malo como callar sin virtud.
Pat Villanueva
Vilassar de Mar
HORMIGAS EN EL FORO DE DAVOS
Al leer en los periódicos el informe elaborado por Oxfamdonde señala que el 1% de la población mundial, posee hoy la misma riqueza que el 99% restante, y que para el 2016 lo habrá superado, lo primero que se me viene a la cabeza es establecer una dualidad con las hormigas que cada verano pululan por mi pequeño jardín.
Estas laboriosas hormigas, inician su jornada al alba tras coger el relevo de otro pequeño grupo al que denomino "las del turno de noche" y sin darse el menor descanso, trabajan "a destajo" en busca de comida que llevar al nido, y así, hasta que oscurece, sin una queja, lamento o actitud sediciosa, atentas y agradecidas a la espera de recoger las insignificantes migajas que de forma descuidada desparraman mis nietos entre bocado y bocado y quien sabe si yo mismo, en sorda actitud complaciente.
Lo que mis hormigas ignoran, o aparentan no saberlo, es que solamente con las sobras de una sola de mis comidas, abastecerían hasta rebosar y en tan solo un día, sus paupérrimas despensas. Después podrían dedicar todo el verano a realizar todo tipo de actividades lúdicas, artísticas o deportivas, o lo que mejor les venga en gana en función de los usos y costumbres de la especie.
Es así de fácil pero yo no lo hago, como tampoco lo hará este ínfimo colectivo del 1% por más que se incluya en la agenda del Foro Económico que se celebra en Davos.
Seguiremos alimentándonos de las miserables migajas, al igual que lo vienen haciendo las apacibles hormigas de mi pequeño jardín sin valorar que nuestra existencia no sería posible sin ellas, como tampoco lo sería para esos insaciables depredadores sin la nuestra.
POLITICA CARNAVALESCA
El Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez,
sin duda se ha cubierto de gloria llamando mentiroso a todo aquel que no milite
en sus filas, sean de la rancia derecha portadora de valores eternos, o de una
izquierda que de pronto aparece como una impetuosa tormenta de aguas turbias.
De sus descalificaciones, tampoco salen bien libradas otras facciones de aire
independentista, (Más y Junqueras) a los que además acusa de llevarse su
patrimonio a Andorra y Suiza.
No es que discrepe de las acusaciones de este
señor de porte elegante y léxico vulgar. Probablemente sabrá o no, lo que dice y porque lo dice. Lo
que si echo en falta es que él no se incluya dentro de esta familia
desestructurada que forma la clase política, tan hipócritamente asequible a su
potencial electorado, en cuanto huelen que las elecciones están cercanas, al
igual que hacen las hienas cuando olfatean la carroña.
Lo que me sorprende de manera preocupante, es
que los ciudadanos, ellos y ellas, caigan una y otra vez en el error de
participar en este baile de carnaval donde al día siguiente, quitada la
máscara, todos son desconocidos.
Pat Villanueva
Vilassar de Mar
WERT Y EL TROVADOR
Hace mucho tiempo, no sé cuánto, oí a un cuentacuentos que narraba la historia de un trovador poeta y músico que allá por el siglo XIII, recorría Occitania con su destartalada carreta, un viejo burro, un perro flaco y su inseparable laud.
Una fría noche de invierno, fué sorprendido en medio de un espeso bosque, por unos bandidos que, trás propinarle una brutal paliza hasta darle por muerto, le desposeyeron de todo cuanto llevaba, y le abandonaron desnudo en medio del camino.
Quizás fué su propio perro quién más tarde le ayudó a volver en sí mientras le lamía sus heridas, o acaso el insoportable frío que invadía la desnudez de su cuerpo. Lo cierto es que en cuanto recobró el conocimiento, sujetó con ambas manos la cara de su perro, y mirándole fijamente a los ojos le susurró en voz baja:"me lo han quitado todo menos la música".
Y así es Sr. Wert. La música no se quita. Se lleva dentro y es indestructible. Ignorarla, es tanto como negar que existe el aire solo porque no lo vemos. Vd. debería saberlo Sr. Ministro como asimismo debería saber que el bajo rendimiento de nuestros escolares, no es por culpa de la música. De habérmelo preguntado, le hubiera recomendado una visita a Austria antes de la promulgación de la desafortunada Ley (LOMCE) condenada al más estrepitoso de los fracasos porque no es natural y carece por tanto de objetividad y sensibilidad.
Sr. Wert quédese con la carreta, el burro y hasta con el perro si lo desea.
La música es otra cosa. Un día lo entenderá pero para ello, deberá darle un respiro a su arrogancia.
Pat Villanueva
Vilassar de Mar
A la vanguardia del fiasco y la mentira
Pat Villanueva Vilassar de Mar
¿Qué opinas del tema de discusión? ¿Qué te parece la aportación de este usuario? Envía tu opinión para participar en el debate.
VIERNES, 10 DE OCTUBRE DEL 2014 - 17.57 H
Me equivoqué cuando a primeros de agosto escribía aplaudiendo la decisión del gobierno, por su gesto de repatriar al sacerdote Sr. Pajares enfermo de ébola.
Me equivoqué pensando que nos hallábamos ante una acción humanitaria, cuando en realidad no era más que otra maniobra política y electoralista.
Yo me equivoqué y temo que seguiré haciéndolo en tanto no sea capaz de erradicar esta desafortunada costumbre que tengo de andar por ahí asiendo un lirio en la mano. Pero... ¿y nuestros gobernantes? ¿Pueden ellos permitirse ser tan incautos anteponiendo sus oscuros afanes ignominiosos a la seguridad de sus conciudadanos en materia de salud y al descrédito internacional?
España de nuevo ha sido la primera. Este glorioso país, siempre a la vanguardia del fiasco y la mentira, ha instaurado esta vez el virus del ébola de forma genuina y con denominación de origen si se me permite. No ha habido necesidad pues de recurrir a inmigrantes sudafricanos ilegales sin control sanitario.
España ha sido desde siempre portadora de valores eternos y supongo que es por este motivo que la dimisión debe estar considerada como un sacrilegio con pena de excomunión. De ahí que nadie en su sano juicio tenga el más mínimo interés de arder eternamente en las llamas del averno, o así lo parece.
Somos los amos de la improvisación. Protocolos incompletos y una mala o nula formación del personal sanitario, son los que han provocado la aparición del Ebola ante nuestras narices. Ignorancia, desidia y prepotencia, forman la piedra angular que configura la esencia de nuestra raza quijotesca.
No debemos sorprendernos pues de la ineficacia de aquellos que deberían garantizar nuestro bienestar. Somos lo que comemos como alguien dijo y si nuestra alimentación está compuesta de mentiras y verdades solapadas, nuestra digestión será un fracaso.
¿Y ahora que?Vista previa del archivo adjunto trovador.jpg
INMORAL
Esta misma mañana asistía a una reunión desenfadada cuyo único tema, giraba en torno a los desmadres que se vienen produciendo en la población mallorquina de Magalluf en materia de sexo, drogas y alcohol, despreciando cualquier principio de convivencia y moral.
Y puesto que hablamos de moral, (dije yo con ánimo de debatir el tema del día) ¿No es tanto o más inmoral el gobernante corrupto y defraudador con el que un día compartimos nuestras ilusiones y al que dimos nuestro voto de confianza?
Todos estuvimos de acuerdo en que si bien se trata de temas distintos diferenciados entre la inconsciencia de un colectivo bajo la influencia de las drogas, y la calculada frialdad del expoliador, ambas poseen un denominador común INMORALIDAD.
No me siento solamente decepcionado al conocer lo que ya se rumoreaba acerca del que fue durante tantos años presidente de nuestra comunidad quien siempre negó rotundamente cualquier vinculación con el fraude y la corrupción. Tengo toda la sensación de sentirme bruscamente traicionado.
La traición se esconde cobardemente en lo más profundo del alma de los miserables y por ello, es difícil detectarla y doloroso recibirla.
¿A QUIEN VOTO?
De nuevo se convocan elecciones. Esta vez toca las Europeas. De nuevo los candidatos de los diferentes partidos, se insultan los unos a los otros con improperios, descalificaciones, acusaciones y alguna que otra falacia, de las que más tarde pedirán perdón como en un parvulario.
Mientras, el ciudano al que nada le es indiferente, toma nota de todo ello y concluye que no hay a quién escoger. Por lo visto todos están incapacitados para representarnos. Algunos dicen: "no dejes de votar a tu partido". ¿Mi partido?, quién te ha dicho a ti que yo deba tener un partido. ¿ Por que no puedo votar una idéa, un programa o una opción que por lo visto no existe?
¿La nueva presencia española en Bruselas de uno u otro color cambiará sustancialmente la inoperancia de sus predecesores? No. No lo harán. En Europa, manda quién manda, y no es precisamente esta España donde siempre se valoró más el oportunismo que la inteligencia.
Doña Angela es la que manda. Y hoy por hoy, y mañana también, no está dispuesta a soltar el mango de esta sartén comunitaria que, por otra parte nada ni nadie está en condiciones de asirla a expensas de sufrir graves quemaduras.
Si como parece todo va a seguir igual de mal, ¿que sentido tiene esta nueva parafernalia? ninguno ¿verdad?
Entonces, ¿A quién me aconsejan votar?..... ¿A nadie?
Gracias. Ya me lo parecía.
EL GIN-TONIC DE SUS SEÑORIAS
Ayer noche paseaba con mi mujer por una céntrica calle de una localidad cualquiera, cuando vimos hurgando en un contenedor de basura, a un hombre rebuscando en su interior cualquier cosa excepto un pasatiempo.
Nunca nos acostumbraremos a presenciar algo que nos produce tristeza, por más habitual que parezca.
Mientras, en la cafetería del Parlamento, sus señorías rinden culto a Baco dios del vino, con frenética dedicación.
Esto es lo que leemos con indignación en el diario madrileño "El confidencial" refiriéndose al bar del Parlamento quién asimismo publica la lista de precios de las consumiciones, de forma que un gin-tonic de la marca Larios, cuesta 3,45 € y otros precios similares en bebidas de marca y alta graduación.
Esto no debería importarnos si no fuera que estos bajos precios que ofrece la cafetería en todos sus servicios, son gracias a una subvención de 1.05 millones de euros anuales, procedentes del erario, es decir, de dinero público.
No sé hasta que punto es oportuno difundir este tipo de noticias. No fuera que algún día llegaran a oídos de aquellos que están abocados a un contenedor, y se monte un "parsifal" que no lo parará ni la caridad.
No hace falta hablar del mal ejemplo que nos dan sus señorías desde el Congreso y fuera de él, con sus opacas dietas, viajes en primera clase etc. Otros ya lo han comentado con mayor acierto y amplitud que yo, si bien la inmoralidad es lo que mejor definiría su actitud.
Pese a ello, deberíamos ser más tolerantes y permitir de forma excepcional, el consumo de bebidas alcohólicas en el hemiciclo en horas de trabajo, a sabiendas que muchos de los señores diputados quizás necesitan beber para olvidar. Olvidar sus fracasos, ineptitudes y su pleitesía. Acaso alguno intente sin conseguirlo olvidarse de su miserable existencia.
Coman y beban pues hasta la saciedad mientras puedan tenerse en pié. Por mí, como si quieren montar un desenfrenado "botellón" todos los días tras su agotadora jornada. Pero no lo hagan a mi costa.
Lo siento pero es que no puedo permitírmelo.
Pat Villanueva
ERAMOS POCOS
Fué en el Carrefour de Cabrera de Mar tras realizar unas compras y pasar por caja, sonó un pitido de alarma que no pude acallar por más veces que lo intenté con y sin carro y aún despojándome de objetos metálicos que de alguna manera pudieran interferir en el detector.
Tras los infructuosos intentos, fué requerida la presencia de un vigilante jurado quién se personó babeante de satisfacción ante la certeza de que había atrapado a un desvalijador de supermercados. Su actitud, fué desde el comienzo y en todo momento, grosera, prepotente y desafiante, adornada por la más barriobajera de las chulerías.
El energúmeno en cuestión, me introdujo en un cuartucho donde fuí despojado de objetos y ropas dándose la circunstancia de que en mi pantalón comprado meses atrás en este establecimiento, llevaba cosida una etiqueta con un código de activación del que nadie me advirtió ni fué anulado una vez abonado como es preceptivo. Tijeretazo y problema resuelto para desencanto del depredador de turno quien veía como se le escapaba la presa sin remisión. No hubo ni una sola disculpa que le diera la más mínima oportunidad a mi capacidad de perdonar. Más tarde mandé una carta al director de este establecimiento, quién haciendo gala de su mala educación, jamás contestó.
Pués bién; éramos pocos y parió abuela. Ahora resulta que a este colectivo se le equiparará a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado ,(como si éstas fueran pocas) pero sin la mínima preparación necesaria e imprescindible. Desde este momento el "vigilante de seguridad" dejará de llamarse así, y pasará a llamarse agente privado de seguridad. A partir de ahí es cuando se producirán humos y aires marciales, originados por el uso de un uniforme de frágiles hechuras hasta hoy desapercibido.
Puestos a engrosar las filas de tan escaso colectivo policial, yo recomendaría por ejemplo, movilizar a cuantos integran el sector de parques y jardines aprovechando que ya van uniformados dándoles así también la oportunidad de erigirse como los nuevos "vigilantes de la playa"
Bienvenida sea cualquier iniciativa que contribuya a una mayor seguridad del ciudadano. España cuenta con 505,8 policias por cada 100.000 habitantes, siendo la cifra más exageradamente alta con diferencia, respecto a la media europea. No es por tanto policía lo que nos hace falta sinó una actuación justa y razonable del poder judicial que es el encargado de administrar la justicia en una sociedad que no comprende como puede arrestarse cuatro veces en un dia al mismo carterista, por no hablar de casos de mayor calado.
Y puestos a dar ideas, recomendaría también a nuestros gobernantes, que dejen ya de sacar conejos muertos de su apolillada chistera, en forma de leyes coactivas, cobardemente diseñadas a la medida de sus propios miedos.
Pat Villanueva
Vilassar de Mar
El porque de las guerras
Podría alguien darme una explicación razonada que justifique el inicio de una guerra?
Desde la noche de los tiempos, la humanidad no ha conocido nada con más continuidad y perseverancia que las guerras. Siempre han estado presentes en cada minuto de la historia de forma y manera que ya nos hemos acostumbrado a ellas, como si de una enfermedad endémica se tratara. Pués no. Ya no creemos en discursos demagógicos que nos plantean la confrontación como un hecho inevitable y justificado.
El ciudadano, que es el contribuyente, no soporta ya más mentiras. Conoce perfectamente la burda mecánica económica de enriquecimiento de los sectores que la provocan, sin importarles un bledo cuestiones humanitarias, políticas o patrióticas.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido, están prestos a iniciar un ataque a Siria, al margen de lo que decidan las Naciones Unidas quienes investigan si hubo o no uso de armas químicas durante la guerra civil que allí están sufriendo. Me alivia saber que por ahora España no está metida en camisas de once varas, como ya ocurrió en anterior ocasión por la gracia de un iluminado, y que nos trajo consecuencias devastadoras.
No se ha disparado aún un sólo misil, cuando se han disparado ya los precios de carburantes y otras materias primas, o el derrumbe de la bolsa antes que cualquier edificio en la zona de conflicto. Es pues la guerra puro negocio y especulación? por no hablar de los excedentes de la industria armamentística que sin guerras no tendrían ningún sentido. ¿Puede alguien creer que a los paises citados y al nuestro incluído les importe un rábano lo que están haciendo en Siria? Y de ser así, acaso no existen otras maneras de ponerlos de cara a la pared mediante embargos etc. Todo antes que disparar un solo misil.
Yo siempre dije que si antes de iniciar una guerra sabemos de antemano que va a morir un niño, deberíamos pedir perdón y marcharnos a casa. En una guerra mueren muchos niños y con ellos el amor, la ilusión y la esperanza.
Pat Villanueva
29/06/2013
Los macarrones de Bárcenas
Oigo en un telediario que el presunto depredador de moda Sr. Bárcenas, ha comido en su primer día de cárcel, un plato de macarrones. Esta es sin duda una noticia inocua con aires rimbombantes, a no ser que lo que pretende es demostrar, que el "sujeto" en cuestión no recibe trato de favor en forma de unas suculentas gambas de Arenys o unos exquisitos centollos de las rias baixas.
Por la misma razón, debemos suponer que el papel higiénico utilizado para eliminar cualquier vestigio de tan suculento ágape, será asimismo que el que utilizan los reos de menor entidad y dudosa estofa.
Pues miren; no se si esto es bueno o es malo. Pero de lo que no cabe duda es que el presunto en cuestión, sigue nutriéndose de nuestros impuestos y, por lo que a mi respecta, preferiría que el plato de macarrones hubiera llegado a tiempo a la familia que abandonó a sus tres hijos en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, después de tres dias sin comer.
Lo aburrido de hacerse mayor, es que cuando vamos al cine, adivinamos el desenlace de la película a la mitad de su proyección y por tanto, de este "vodevil" ya podemos empezar a sacar conclusiones:
1ª.- Habrá sentencia condenatoria
2ª.- Habrá tercer grado o prisión atenuada en breve
3ª.- No habrá restitución del botín y
4ª.- Olvidaremos que hubo una manta de la que nadie se
atrevió a tirar debido a su excesivo peso y volumen.
Pat Villanueva
Traición
Nunca hasta hoy nadie ha calificado al corrupto como un traidor. Y no por prudencia o falta de pudor hacia esta estirpe, o quizás pensando que este calificativo encaja más bién en temas militares o espías de película.
El corrupto defraudador encaja perfectisimamente en la definición que cualquier diccionario o enciclopedia hace del traidor.
Así es que vamos a dejarnos de historias. De cinismos y de burlas. De peinetas barriobajeras y de irredentos duques empalmados ya sea de baleares o de feria de bochornoso y triste recuerdo. De folios y más folios ininteligibles de los que jamás ningún magistrado será capáz de discernir lo verdadero de lo falso.
Al ciudadano de a pié le importan un bledo las dudosas e improbables sentencias condenatorias con resultado de cárcel para esos traidores. Lo único que le interesa en estos momentos y nada más, es la restitución del expolio.
Los paraisos fiscales a los que Petrarca denominaría nidos de traidores, custodian el botin de esas aves carroñeras al igual que pequeñas islas del Pacífico acogían los tesoros de los bucaneros del siglo XVII.
Será díficil cualquier tipo de recuperación en tanto no aparezca un mapa legal que nos lleve hasta su escondrijo.
Mientras, sólo nos es posible entender que la traición se esconde cobardemente en el alma de los miserables.
Pat Villanueva
Cuestión de buitres
Al noble buitre leonado en peligro de extinción, le ha salido un competidor al que dificilmente podrá igualar.
Se trata de una especie de origen humanoide que carece de plumaje y alas y se le distingue por tener las manos muy largas. En el mundo de la ornitología se le denomina "Vultur corruptum" existiendo entre ambas especies un paralelismo tan remarcado, que les hace inequivocamente identificables salvo en la nobleza de la que este último carece.
Los hábitos de alimentación del primero, se basan en la ingestión de carne de animales que ya murieron, o que otros mataron. No aporta esfuerzo; vive de la carroña.
Si bién el comportamiento alimenticio de ambos animales es de origen carroñero, el BUITRE CORRUPTO se nutre preferentemente de la miseria humana de sus ancestros. Una vez saciado su apetito, los unos agitarán sus alas con el pretendido deseo de realizar un vuelo nupcial, mientras que los otros levantarán el vuelo montados en un avión que con toda seguridad les llevará a un paraíso fiscal donde depositar las miserias sustraídas. Algunos ejemplares pertenecientes al llamado grupo de los payasos, harán ostentación en un momento del trayecto, de una <peineta> en lo más alto de su sucia mano simbolizando lo que podríamos denominar un "que os den".
El BUITRE CORRUPTO es por alguna razón inexplicable una especie protegida todo y que se trata de un animal dañino. Al igual que las aparentemente inofensivas medusas que turban nuestros baños de mar, no tienen depredadores con lo cual su extinción es hoy por hoy impensable.
Sólo cabe esperar que se aniquilen entre ellos el día no muy lejano, en el que ya nada quede por devorar excepto a si mismos.
Pat Villanueva
La filarmónica de la Moncloa
A la filarmónica que dirige el Sr. Rajoy, se le ha colado alguien que pretende llamarse músico. No lee bien la música o quizás no la entienda y por ello, interpreta rematadamente mal
.
Va a su aire en permanente"tempo vivace e intensidad forte". Esto último se debe sin duda a la traducción latina de su apellido alemán.
Siendo el director quien se encarga de coordinar todos los instrumentos tras una selectiva audiciòn de cuantos componen la orquesta, resulta cuando menos llamativo que no se haya percatado de la presencia de tan nefasto instrumentista de fogosidad tan desmedida.
Herbert von Karajan no se distinguía por su complacencia ante reiteradas asonancias de alguno de los componentes. En el acto, era sustituído por otro elemento de mas entidad.
¿Que le ocurre a la filarmónica de la Moncloa? No tiene buenos profesionales a quién acudir? o no es mas que una charanga o fanfarria.
Cuando desaparecen las ideas. Cuando se esfuma la ilusión de dirigir y la capacidad de lograrlo, quizás deberíamos hacer nuestra la conocida frase del propio Karajan:
"EL ARTE DE DIRIGIR CONSISTE EN SABER CUANDO HAY QUE ABANDONAR LA BATUTA PARA NO MOLESTAR A LA ORQUESTA".
Pat VillanuevaAviso para navegantes
Al ver la foto de los candidatos al Parlament de Catalunya encaramados a una embarcación varada, a uno se le antoja grotesca, cuando no ridícula.
Al igual que colegiales durante el recreo, juegan a otear el horizonte de espaldas al mar con la mano en la frente a guisa de visera. Es poco menos que patético. Lo grave, es que sin saberlo, estaban parodiando por vía de tan infantil diversión, aspectos tan actuales como preocupantes.
- Una embarcación fuera del agua no conduce a ninguna parte. Por analogía podríamos decir que los que allí colgaban, tampoco.
Los grandes descubridores no consumaron sus gestas desde barcos varados en la playa.
- Intentar escudriñar el horizonte de espaldas al mar, es tanto como querer ignorar que existe un futuro, una salida un rumbo que fijar.
Que pretendemos demostrar con esta foto de "germanor" ¿un ambiente de franca camaradería?
La falsedad y la hipocresía es el ejemplo con el que nos enriquece la clase política. Frases alusivas al latrocinio, corrupción y cobardía, son utilizadas insconscientemente como si tal cosa durante la campaña y fuera de ella. Más tarde, nos tomaremos unas copas y reiremos en lo alto de una barca desposeida de su esencia.
Ya hemos votado. Que nadie se preocupe. Y ahora que?
Que tal si botamos al agua una embarcación de verdad comandada por una tripulación experimentada capaz de navegar serenamente por mares de prosperidad?
Pat Villanueva
Cristianizar a los indios
Hoy se cumplen 520 años del descubrimiento del nuevo mundo gracias a Cristóbal Colón, a sus indiscutibles conocimientos en materia de navegación y la confianza que en él, depositaron los Reyes de Castilla.
Tal decubrimiento aportó riquezas incalculables a las arcas de la corona y a las del propio Colón, amén de los distintos gobernadores civiles y militares y como nó a las de la Iglesia Católica quién en justa reciprocidad dió cobijo a los moradores indígenas de aquellas islas, bajo el manto sagrado de la cristiantad, aún que para ello tuviera que destriparse a algunos de ellos.
No me parecería mal si no fuera porque aquellas gentes nunca lo pidieron, ni les hacía falta alguna pués, ellos ya poseían sus propias creencias, que para nada les alejaba de la existencia de Dios.
Españolizar a los catalanes
Una y otra vez la historia se repite hasta el hastío y el aburrimiento. Ni a los indios, ni a los catalanes, maldita la falta que les hace ser cristianizados o españolizados. Unos, ya abrazaban su propia fe. Por el contrario los otros, nunca dejaron de estar "españolizados". No se trata pués Sr. Wert de hacer lo que nunca ha dejado de ser. Es muy probable que a este señor le haya pasado por alto que lo que el catalán está deseando, es precisamente "des-españolizarse".
El Sr. Wert, es además de Ministro de Educación, hombre inteligente de amplios estudios y conocimientos, sobradamente demostrados a través de los numerosos cargos que ha ostentado no exentos de ostentación. (que no es lo mismo)
El Sr. Wert, de la mano del biógrafo Luis Suarez, es el promotor del Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia, para cuya consecución solicitó una subvención de 193.000 € y en cuya entrada omite la represión franquista así como la figura de Franco como dictador. Más tarde hubo correcciones menores debido a presiones recibidas.
Al Sr. Wert, poseedor de palabreria autoritaria y necia, lo describen otros medios como hombre de lengua viperina mordaz e impertinente, provocador y exhibicionista arrogante, no apto para Ministro de Educación.
En el programa televisivo de humor satírico EL INTERMEDIO del gran Wyoming, se decía ayer que al Sr. Wert no le aman las cámaras. ¿Las cámaras? ¿Sólo las cámaras? Añadiría también la cámara de los diputados en pleno.
Es obvio que el Sr. Wert no leyó mi último artículo titulado " EL DON DE LA PALABRA"de ser así, no estaría quizás dando alas a algún militar de alto rango quién con ínfulas literarias, se le ocurra añadir a su desafortunada frase, la coletilla de: "A CUALQUIER PRECIO".
Un Ministro viene a ser como el primer oficial del buque insignia donde navega el país. Su conducta ejemplar es decisiva a la hora de evitar una pérdida de rumbo o una deriva. Este que comentamos, empuja la nave a un naufragio.
No tengo por costumbre politizar mis escritos. Tampoco lo haré ahora. Pero en tan señalada fecha, no puedo sustraerme a la extravagante idéa de imaginar al Sr. Ministro remando en la Santa María, junto a la chusma, como si de una galera se tratara.
Pat Villanueva
¡¡Que se jodan!!
¿Quién?
Los parados? Todos nosotros? que más dá. Nos lo tenemos merecido por imbéciles.
La inefable Andrea Fabra que hasta ahora no la conocía ni Dios, ha sido escogida para divulgar el sentido unánime de todos los parlamentarios y ella con tal de adquirir protagonismo, no ha dudado en hacerlo aún que para ello haya utilizado una expresión tan chusmera y barriobajera como poco ...original.
Ahora toca PP antes, PSOE. ¿Y que? más de lo mismo. Me hace reir hasta el punto de no poder controlar mi incontinencia urinaria, (me meo de risa) mientras leo que hoy mismo debemos manifestarnos ante la sede del PP de nuestros respectivos municipios, exigiendo dimisión y nuevas convocatorias. Es broma ¿no? a quién os parece que debemos convocar? No votó media España hace cuatro días al PP? No lo hizo también durante ocho años al PSOE?
Que os parece si empezamos a madurar y exigimos la dimisión en pleno de todos y cada uno de los diputados del color que sean y sin derecho a subsidio e indemnización alguna?
Puede alguien pensar con seriedad que las cosas irían peor sin gobierno?
No nos ensañemos con la "señora" Fabra. Ella no es más que la portavoz de un colectivo prepotente, inútil y sin idéas, grotescamente votados desde nuestra inocencia de adultos que aún cree en los Reyes Magos.
Pat Villanueva
¿Quien manda en Europa?
Alemania obviamente. QUIÉN LA ESTÁ CONQUISTANDO? Ella sin duda. Utilizando ahora armas que aparentemente no causan la muerte inmediata, aún cuando sí pueden provocarla por asfixia (económica) que en definitiva, todo es mal que mata.
De ahí la preocupación del actual Presidente de los EE.UU. como ya ocurríó en décadas pasadas, y no es por solidaridad precisamente.
Ya hemos sido rescatados. Que bién. Entonemos un "viva la pepa". Angustias y temores ya han quedado atrás. Se ha extirpado el mal pero queda la metástasis que solapadamente irá desarrollándose de nuevo al compás de la castañuela y la pandereta que en esto, nadie nos pasa la mano por la cara.
Trapicheo y corrupciones con nombres y apellidos, pueden respirar
tranquilos. Muerto el perro de la escasez, se ha terminado la rabia. Pueden sentarse frente a su televisor de desproporcionadas dimensiones, y deleitarse con la selección española que, en definitiva, es lo ÚNICO importante es este país, más ahora libres de amenazas y agobios.
Bobos. Esto es lo que somos y afirmo que yo soy el primero de ellos.
Conoceremos alguna vez en toda su extensión las contrapartidas de este "RESCATE"? que, a pesar de lo que se diga está avalado por el Gobierno. Es decir; por nosotros los contribuyentes. Los de la pandereta.
Que lástima. Ahora que casi habíamos aprendido a hablar Inglés, tendremos que apresurarnos a matricularnos a clases intensivas de Alemán. El saber no ocupa lugar y no hay mal que por bién no venga. Algo ganaremos.
Pat Villanueva
Soroll de sabres
Sento soroll de sabres. Era inevitable. Lo sorprenent es que sigui un catalá qui promogui aquest aldarull. Sens dubte un catalá renegat. Les recents declaracions del Sr. Vidal-Quadras fetes a la televisio "Intereconomia", no son només llastimoses i deplorables, sinó que són senzillament fastigoses.
No puc entendre com un Eurodiputat airegi a través del programa, una petició a la Sra. Sanz de Santamaría demanant-li que vagi peparant a un general de brigada de la guardia civil per prendre el poder a Catalunya.
Segons el seu punt de vista, el general amb qüestió i a través de les armes, pren el poder als mossos i ja está. I si la gent surt al carrer, que surti que no podrán estar mes de 30 dies manifestant-se que, de les manifestacions no es menja.
Es pot ser mes ase ?
Cal ser ruc dels collons per no entendre que hauría morts i quants més millor. Així es podría cubrir de gloria el general amb questió.
Estic segur que aquest personatge sense cervell tingués la decencia de participar en algún programa de una televisió catalana, Del Cuní posem per cas, amb la Rahola present, posem també per cas. Es faría enrrera del que ja está dit. Lluny de fer-se el fatxende, sortiría amb alló de que "les meves paraules no es van interpretar prou bé" ó "ho vaig dir en sentit figurat". Que de tot aixó es politics de tots colors
en saben prou, i si nó veieu als d' Extremadura.
en saben prou, i si nó veieu als d' Extremadura.
La questió es ben sencilla. Si aquest home va ser escollit per desenvolupar un carreg aparenment seriós com es el de Eurodiputat, que hem de pensar de tots i cadascun dels vividors que ens manen ? Per que la gent es cada moment al carrer exigint quelcom?. Algún bretol pensa que es per passar la tarda? Doncs sí, molts s'ho pensen.
No ho tenim bé. Tenim un greu problema i es que no ens filem els uns als altres, i la culpa es nostra, ja ho he dit d'altres vegades. Ens hem
entemonit amb els cants de sirena, d'uns i dels altres y sobretot, dels medis que no perden l'ocasió incendiaria de fotre llenya al foc.
entemonit amb els cants de sirena, d'uns i dels altres y sobretot, dels medis que no perden l'ocasió incendiaria de fotre llenya al foc.
Que fer doncs ?. Hauríem de començar já d'una vegada a ser nosaltres mateixos. Lluny d'influencies polítiques i mediátiques. No seguir el joc dels qui diuen que tot es per el nostre profit. No donar el nostre vot a ningú que no s'ho mereixi (probablement ningú s'ho mereix) Compartint idees y raonaments amb tothom sense necesitat d'arribar a les mans, al insult, i a la descalificació com fan els que ens governen. No hi ha polític al qui li importés quedar borni en tant que el seu adversari quedés cec. El que ens dòna una idéa del cas que ens fan.
Tot aixó, arran de les bagenades del Sr. Vidal-Quadras i la provocadora divulgació de la premsa com si no hi hagués prou merder.
Pat Villanueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario